LOS BASTARDOS...
Mattano/Ricagno/Aguirre/Andrade
(ph. Sylvia Cirilho)
***
Fotos & Poemas
-por orden de (a)parición-
Sergio Felipe Mattano
“los poetas mienten demasiado”F. Nietzsche.
El que escribe es un ególatra
que sólo habla
de su dolor
tal si fuera
importante,
que juzga todo
su derredor
como si su
miseria
rigiera el
mundo.
El que escribe
es un lunático,
metafísico de
mermeladas,
con agujeros en
las medias.
Él cree,
ciertamente, que es el único Mesías,
que su lumbre
libera de la estupidez al vulgo.
El que escribe
es un poeta.
Un patético,
infame e imbécil
decidor de
mierda.
Alejandro Ricagno
Morir no
era el botín, el arcón
por
herencia a los hijos del alma.
Pero la
carne cansa.
Se aja la
ternura en los crecidos
que
fueron de tus manos,
y en los
que creciendo de tus manos
son ahora
el botín de la memoria.
Y no hay
tesoro.
El arcón
esta lleno de papeles manuscritos
Y cada
uno es polvo de insomnio,
de muerte
a alturas que creíste alcanzar
mientras
caías,
ajado de
no saber partir.
De ser
siempre nonato.
Jotaele Andrade

se ha vuelto recurrente
el aleteo
espasmódico de la polilla
en el aire del cuarto
como siempre
la tomo en un puño
voy hasta la puerta
y la arrojo en la noche
cada tanto
yo mismo me quedo
afuera
repaso el día
la soledad
haber llegado a ese instante
sumo colillas y palabras
rescato el color de una fruta
la muerdo con mis dientes infantiles
pienso en mis muertos y en mis vivos
pienso en ella y la excluyo de esas categorías
a veces un estremecimiento escalofriante
viene a recordarme
que hay algo vivo
dentro de mi puño
abro la mano
y dejo que se embarque en la noche
así también han hecho con nosotros
María Belén Aguirre
POSTAL
sobre un cable de alta tensión
bajo la lluvia un pájaro
dormita.
Dice mi madre que no
permitirá Dios la desgracia
que al crearlos ha previsto
la adversidad
la adversidad
los watts
los vatios.
Dice que al pensarlos
ha creado
la paradoja:
no morirá primero
el que quiera.
(sumate a Ricardo Daniel Piña & a Pablo Albornoz a la lista primal, ausentes con aviso)
//y dos o tres fotos más para cerrar el post, y no jodemos más//
_María Bélen & Jota cerrando la tarde, abriendo la noche_
_Andrés Kischner & Rita González Hesaynes, hermosos primos adoptivos_
_Espacio Cultural Oliverio Girondo_
¡¡Gracias al Antidomingo, a Sylvia Cirilho* y a Rubén González por darnos este espacio para disfrutarnos!!
*y por las fotos robadas -impunemente, por ahora- tal si de flores en jardines quilmeños hablásemos
BONUS TRACK
- poema de cierre de LOS SOBRINOS -
BONUS TRACK
- poema de cierre de LOS SOBRINOS -
laboratorio
Entre tubos
ensaya una fórmula.
Un
experimento
de longevidad
destinado a retrasar
el ocaso
-vertiginoso-
de los objetos
perentorios
rosas
hombres
medias de seda
corbatas
y puños de camisa.
Piadosa es su ciencia.
Fundada
en la alteridad
quiere
para otros
la duración.
Como el delito
al anónimo
devuelve al hombre roto
una faz plena.
La vida puerca.
Mientras atisba
una solución
en la probeta
es Silvio
quien arroja
el pucho
entre los libros
(¡con su venia, Rocambole!)
en la librería detestable.
Consumiráse
con suerte
en el fuego
la cultura de papel.
Retorcerásen
con gracia
en el fuego
la compra y la venta
el ejercicio prostibulario
de la escritura.
El sicariato.
Redimiráse
con furia
en el fuego
la llama azul
de los nunca
por peso propio
podrán siquiera
ser para ellos
un buen patrón.
(Incombustibles
son sin embargo
los sueños nuestros.)
Pero en la biblioteca
nocturna Baudelaire
en el sobaco de Astier.
Aspira la ácida humedad
del escondrijo.
Huirán de allí
como dos parias
presurosos
a fundir sus siluetas
en la calle.
Son dos flâneur.
Y mientras sumerge la rosa
en cobre
es Erdosain
quien roba
billetes y chirolas
a la Compañía Azucarena.
La vida amarga.
Hunde su mano
en la caja.
Estruja su mano
el dinero.
Cierra su mano
el puño generoso.
Trasunta su mano
el aire enrarecido.
Atraviesa su mano
el bolsillo.
Deposita su mano
la suma
necesaria:
Seiscientos pesos
con siete centavos.
El Astrólogo estará
feliz entre maquetas.
Buenos Aires encierra
una ciudad oculta
que sólo revela
su impudor
a los viles
desgraciados.
(Teúrgo de ángeles afásicos
médium de barrio
en la necropsia
de tus noches siderales
cuántos silentes
te habrán hablado
de sus causas.)
Molerá ahora
en el mortero
piezas disolutas.
Dará ahora
en el mortero
certeros golpes.
Fundirá lo diverso
en un propósito.
Sesgará para ver
en el transverso.
Verá la tesis
en la antítesis.
Serán la síntesis
sus réprobos lectores.
Los monstruos.
Ésos.
Por pocos pesos
El Mundo les pertenece.
Literatura cada día.
Y aunque salpique
con sangre tibia
el paredón
será por su causa
inmortal el povero Di Giovanni.
También los padres y los hijos
sin linaje. Los antihéroes.
En las afueras
alrededor de una mesa
planean. Son siete locos.
Y acaso hubiera más.
Urden mentiras metafísicas.
Rinden devota pleitesía
a falacias
como a dogmas.
Creen.
Morirán sin haber
saboreado el triunfo.
Como todos
aquí.
La jornada se acaba.
Bautismal emerge
la Rosa dura
palpita
su corazón
de rojo Cobre
en el temblor sagrado de su mano.
Tiembla el cielo de las putas
los lúmpenes
los parias
ladrones
asesinos.
Roberto Arlt
ha inmortalizado la belleza.
María Belén Aguirre
*BIOPIC, Ediciones de La Eterna, 2014.